La lubina, conocida también como róbalo, es uno de los pescados blancos más magros, junto con el bacalao. Su presencia se distribuye por todo el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Atlántico nororiental, abarcando desde las costas de Noruega hasta las de Senegal.
Este pez, que suele pesar entre los 5 y los 7 kilos, tiene una longevidad media de 15 años. Durante su juventud forma grandes bancos pero, al madurar, se convierte en un pez solitario. La mayoría de ejemplares procede de piscifactorías mediterráneas, de ahí que el precio de la lubina salvaje sea mucho más elevado, sobre todo, en Navidad, cuando su consumo aumenta.
Beneficios de la lubina
Este tipo de pez es considerad0 un alimento altamente nutritivo y, gracias a su sabor delicado y baja cantidad de espinas, es perfecta para todo tipo de paladares. Además, cuenta con interesantes beneficios para nuestro organismo:
- Rica en proteínas: aporta 18 gramos de proteínas de alto valor biológico por cada 100 gramos, esenciales para la regeneración muscular y el mantenimiento de los tejidos.
- Baja en grasas: tan solo aporta 1,3 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne. Esto lo hace un alimento ideal para dietas hipocalóricas.
- Fuente de ácidos grasos omega-3: mejoran la salud cardiovascular y favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Contiene vitaminas esenciales: es rica en vitaminas como la B12 y niacina, que favorecen procesos como la formación de hormonas y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Por otro lado, la lubina es rica en fósforo y selenio, y aporta cantidades significativas de potasio, magnesio y hierro, lo que la convierte en un alimento ideal parael fortalecimiento de los huesos, la regulación de la presión arterial y el funcionamiento muscular y nervioso.
Lubina al horno: un clásico exquisito
Aunque puede consumirse durante todo el año debido a la cría en piscifactorías, el momento ideal para consumir lubina salvaje es entre los meses de octubre y marzo. Una de las formas más populares y saludables de comer la lubina, ahora que queda poco para que acabe su temporada, es preparándola al horno. Para ello, sigue los siguientes 5 pasos:
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Pela y cortaen rodajas finasunas patatas, una cebolla y dos tomates. Colocaestas verduras en una fuenteapta parahorno, sazónalas con sal, pimienta y unchorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Limpiados lubinas y realiza cortes superficiales en los lomos. Introduce láminas de ajo en los cortes para potenciar el sabor.
- Colocalas lubinas sobre la cama de verduras y rocía todo conun poco de vino blanco y más aceite de oliva.
- Hornea durante 25-30 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y el pescado bien cocido.
Esta preparación es ideal para disfrutar de los beneficios y el sabor de la lubina. Puedes complementar este plato con una salsa de alioli casera, que le dará un toque especial a la receta.