El apio es una hortaliza de tallo alargado y fibroso que tiene un sabor ligeramente amargo. Pertenece a la familia de las apiáceas, al igual que el perejil, el hinojo o la zanahoria. Se ha utilizado desde la antigüedad (hay registros de su uso en las antiguas Egipto, Grecia y Roma) tanto en la cocina como en la medicina natural.
Suele crecer de manera espontánea en zonas pantanosas y sus principales productores son América del Norte y los países templados de Europa, entre los que se encuentra España. Es una de esas verduras que a menudo pasan desapercibidas, pero que esconden múltiples beneficios para la salud.
Propiedades y beneficios del apio
El apio destaca por su alto contenido en agua (92% de su peso), lo que lo convierte en un alimento refrescante y depurativo. Aunque su aporte calórico es bajo (entre 15 y 20 calorías por cada 100 gramos), tiene un gran poder saciante, ideal para dietas de control de peso.
Entre sus nutrientes encontramos la vitamina C, el potasio y el magnesio, además de antioxidantes y polisacáridos que protegen el sistema digestivo. Sus principales beneficios para la salud son:
- Es diurético y depurativo: gracias a su contenido en apiol, un aceite esencial, el apio estimula la eliminación de líquidos, ayudando a combatir la retención de agua y la acumulación de toxinas en el cuerpo.
- Beneficia el sistema cardiovascular: su efecto vasodilatador, debido a la apigenina, favorece la circulación sanguínea y ayuda a controlar la hipertensión arterial.
- Favorece la digestión: rico en fibra y compuestos carminativos, el apio regula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y reduce la hinchazón abdominal causada por los gases.
- Mejora la salud de la mujer: su contenido en ácido fólico contribuye a regular el ciclo menstrual y a aliviar los síntomas de la menopausia.
Además, se ha demostrado que es beneficioso para el cuidado de la piel, ya que las furanocumarinas presentes en el apio han sido utilizadas en el tratamiento de psoriasis y vitíligo.
Zumo depurativo de apio y manzana
El apio es muy versátil en la cocina. Puede consumirse crudo en ensaladas o batidos, pero también cocido en sopas y guisos. Sin embargo, destaca especialmente en estofados de carnes rojas y aves.
Otra forma sencilla y refrescante de incorporar el apio a la dieta es mediante un zumo natural, ideal para aprovechar al máximo sus propiedades depurativas. Puedes prepararlo en 4 sencillos pasos:
- Lava bien dos ramas de apio, una manzana verde y medio pepino, y córtalos en trozos.
- Colócalos en una licuadora junto con un vaso de agua.
- Licua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuélalo si lo prefieres y exprime unas gotas de limón antes de servir.
Este zumo es refrescante, depurativo y lleno de nutrientes, ideal para comenzar el día con energía. ¿Te animas a probarlo?