Alimento del mes: el apio

El apio es una hortaliza de tallo alargado y fibroso que tiene un sabor ligeramente amargo. Pertenece a la familia de las apiáceas, al igual que el perejil, el hinojo o la zanahoria. Se ha utilizado desde la antigüedad (hay registros de su uso en las antiguas Egipto, Grecia y Roma) tanto en la cocina …

Leer más

Lumbalgia mecánica: ¿Qué es y cómo se previene?

Apio

La lumbalgia mecánica es el dolor localizado en la parte baja de la espalda (lumbar) relacionado con el movimiento de la columna vertebral. Se trata de un problema musculoesquelético que puede generar molestias incapacitantes y afectar la calidad de vida. Pero ¿por qué aparece y cómo podemos prevenirla? ¿Qué es la lumbalgia mecánica y por qué aparece? …

Leer más

Llagas o aftas en la boca: por qué aparecen y cómo curarlas

Llagas

Las llagas en la boca, también conocidas como aftas o úlceras bucales, son de las afecciones más comunes en la salud bucodental. Aunque no suelen representar un problema grave, pueden resultar muy molestas y dolorosas. Además, dificultan actividades del día a día como hablar, comer o cepillarse los dientes. ¿Por qué aparecen las llagas en …

Leer más

Consejos para tratar el ojo seco

ojo seco

Nuestros ojos son nuestra principal puerta de entrada al mundo exterior. Pero, para poder captar grandes cantidades de información, los ojos están muy expuestos a todo tipo de incidencias. Una de las patologías más habituales es el ojo seco. ¿Qué es el ojo seco, cuáles son sus causas, sus síntomas y los consejos para poder …

Leer más

ASISA pone en marcha un programa integral para apoyar a las familias primerizas

programa-familias-primerizas

ASISA ha puesto en marcha un programa integral de salud dirigido a las familias primerizas. El Programa Familias Primerizas ASISA incluye información sobre el embarazo, el parto y los primeros meses de vida del bebe y, además, permite acceder a profesionales de varias especialidades. El programa se puede encontrar en El Blog de ASISA y …

Leer más

Nutrición y suplementos recomendados en el primer trimestre de embarazo

nutrición y suplementación en el primer trimestre de embarazo

Durante las primeras semanas de embarazo, el cuerpo de la mujer pasa por grandes transformaciones, por lo que es crucial asegurar una alimentación adecuada que beneficie tanto a la madre como al bebé en desarrollo. Una dieta equilibrada es fundamental, ya que influye de manera directa en el crecimiento y desarrollo fetal. ¿Cuáles son los …

Leer más

Evitar la ludopatía en adolescentes: ¿es posible el juego responsable?

ludopatía en adolescentes

El auge de los juegos de azar en línea y las microtransacciones en videojuegos ha generado preocupación recientemente debido a su impacto en los adolescentes. Con motivo del Día Mundial del Juego Responsable, analizamos los riesgos que conllevan estas prácticas y cómo prevenir el juego compulsivo entre los jóvenes. ¿Cómo evitar la ludopatía en adolescentes? …

Leer más

Los cambios emocionales del primer trimestre de embarazo

cambios-emocionales-del-primer-trimestre-de-embarazo

Al igual en hay cambios físicos, en el primer trimestre del embarazo hay una serie de cambios emocionales que pueden ser un torbellino debido a las variaciones hormonales y las nuevas responsabilidades que trae consigo la maternidad. ¿Cuáles son los cambios emocionales del primer trimestre de embarazo? Cambios emocionales del primer trimestre de embarazo Estos …

Leer más

¿Cuáles son los cambios físicos en el primer trimestre de embarazo?

cambios físicos en el primer trimestre de embarazo

El primer trimestre del embarazo es una etapa llena de emociones y desafíos para muchas futuras madres. Durante estas primeras 12 semanas, el cuerpo pasa por una serie de cambios físicos y emocionales importantes. Estos son parte del proceso natural del desarrollo del bebé y las adaptaciones necesarias para sostener la nueva vida. ¿Cuáles son …

Leer más

Alimento del mes: la lubina

lubina

La lubina, conocida también como róbalo, es uno de los pescados blancos más magros, junto con el bacalao. Su presencia se distribuye por todo el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Atlántico nororiental, abarcando desde las costas de Noruega hasta las de Senegal. Este pez, que suele pesar entre los 5 y los 7 …

Leer más