Cuando empezamos los trámites para solicitar una hipoteca, es habitual centrarse en aspectos como el tipo de interés, la cuota mensual o la duración del préstamo. Sin embargo, hay otro elemento importante a tener en consideración: el seguro de vida de protección hipotecaria.
¿Qué es un seguro de vida de protección hipotecaria?
Es un seguro diseñado específicamente para garantizar el pago de la hipoteca en caso de incapacidad permanente o fallecimiento del titular del préstamo. De este modo, los beneficiarios designados por el tomador de seguro reciben una cantidad de dinero que cubre los gastos del préstamo.
¿Cuáles son los beneficios de su contratación?
Los beneficios de este tipo de seguro con protección hipotecaria pueden variar en función de las características de la póliza contratada. No obstante, algunas de sus ventajas más comunes son:
- Tranquilidad: este tipo de seguros garantizan la estabilidad económica familiar, ya que protege la vivienda familiar y, como tal, evita posibles dificultades económicas derivadas de la herencia del préstamo.
- Garantías frente a la entidad financiera: estos seguros suele incluir la defensa legal, mediación y asesoramiento sobre derechos frente a la entidad financiera que ha emitido el préstamo.
- Evita problemas con la herencia: si una persona fallece sin un seguro de vida vinculado, sus herederos pueden encontrarse con varias opciones:
- Aceptar la herencia y asumir la deuda. Rechazar la herencia y perder la propiedad.
- Aceptar la herencia a beneficio de inventario, limitando la responsabilidad a los bienes heredados.
En cualquier caso, un seguro de vida evita tener que tomar una decisión, ya que la deuda queda cubierta.
- Mejores condiciones en el préstamo: algunas entidades bancarias pueden ofrecer hipotecas bonificadas si se contrata un seguro de vida.
En España no es obligatorio contratar un seguro de vida para obtener una hipoteca, pero sí es muy recomendable. Además, algunas pólizas, como ASISA Vida Protección Hipoteca, incluyen una cobertura especial por fallecimiento o incapacidad permanente causados por accidente de tráfico.