Los museos son una parada obligatoria en cualquier viaje. Gracias a ellos, podemos comprender la historia de la humanidad a través de sus expresiones más refinadas. En este post, te presentamos 5 museos que no puedes perderte si tienes planes de visitar los países en los que se encuentran.
Museo del Louvre, uno de los museos más icónicos
El Louvre, en la ciudad francesa de París, es, sin duda, uno de los museos más emblemáticos del mundo. Inaugurado en 1793, alberga más de 35.000 obras de arte en exhibición y su colección de objetos y antigüedades supera los 300.000. Se encuentra en el histórico Palacio del Louvre, cuyo origen se remonta al siglo XII. Este museo es reconocible por su icónica pirámide de cristal, que desde 1988 embellece su entrada principal.
Entre sus obras más conocidas figuran La Gioconda de Leonardo da Vinci, La Libertad guiando al pueblo de Delacroix o Las bodas de Caná de El Veronés. En cuanto a esculturas, el museo alberga la Venus de Milo, la Victoria Alada de Samotracia y El escriba sentado. En definitiva, visitar el Louvre implica sumergirse en siglos de historia del arte.
De la Antigüedad al arte moderno a través del Museo Metropolitano de Nueva York
Conocido coloquialmente como el Met, este museo estadounidense fue inaugurado en 1872 y actualmente cuenta con más de 2 millones de objetos. Su colección recorre diversas culturas y épocas, permitiéndonos conocer obras que van desde la Antigüedad hasta el arte moderno. Una de sus piezas más llamativas es el Templo de Dendur, un monumento egipcio del siglo I a. C. reconstruido en una sala especialmente diseñada para él.
También destacan sus secciones de arte europeo con obras de Monet, Cézanne, Rembrandt o Velázquez, así como una rica colección de arte romano y griego. El Met es, sin duda, un referente mundial por la diversidad de las obras que alberga.
Museos Vaticanos: historia, arte y espiritualidad
Formado por 19 museos, este complejo es uno de los más visitados del planeta: el año pasado acogió casi 7 millones de visitantes, convirtiéndose en el segundo museo más visitado después del Louvre. Fue fundado en 1506 con la colección privada del Papa Julio II y, en la actualidad, el itinerario completo recorre más de 7 kilómetros entre galerías y salas.
Su joya indiscutible es la Capilla Sixtina, repleta de los frescos de Miguel Ángel, pero también merecen atención la Pinacoteca Vaticana y la Galería de los Mapas. Su combinación de arte, historia y espiritualidad hacen de los Museos Vaticanos una experiencia única.
Rijksmuseum, el tesoro artístico de Países Bajos
Este museo nacional de los Países Bajos es famoso por su amplia colección de obras del Siglo de Oro holandés. El edificio, de estilo neogótico, alberga más de 8.000 objetos de arte e historia. Entre sus obras más famosas se encuentran La ronda de noche de Rembrandt, La lechera de Vermeer y El alegre bebedor de Frans Hals.
Las joyas arqueológicas del Gran Museo Egipcio
El Gran Museo Egipcio, ubicado muy cerca de las Pirámides de Giza, es el mayor museo arqueológico del mundo. Este proyecto se concibió en los años 90 para albergar la riqueza arqueológica de esta civilización y aliviar la congestión del antiguo Museo Egipcio en El Cairo.
Tras más de 20 años de retrasos, el museo ha abierto al público 12 de sus salas hasta la fecha, albergando una colección excepcional del Antiguo Egipto. Cuando se inaugure por completo, se expondrán más de 100.000 piezas, incluido el tesoro completo de Tutankamón, mostrado por primera vez en su totalidad.